martes, 29 de junio de 2010

Conferencia Beth Gali




La arquitecta y diseñadora Beth Gali, quien amablemente nos ha prestado una parte de su estudio para realizar las diferentes actividades del PEI aca en Barcelona nos dio una conferencia donde presento un poco sus trabajos.

Lo que me llamó la atencion al igual que me gusto fue que ella iba bajando de escala a medida que presentaba sus trabajos, desde el gran proyecto urbano en la villa olimpica hasta un pito que instalo en la parte trasera de su carro para avisar a los de atras cuando ya esten cerca del mismo. Me parecio interesante ya que no fue como los demas que solo expusieron sus trabajos sin ningun orden lo cual demuestra que existen diferentes maneras para presentar proyectos y dar a conocer una idea.

Estudio Enric Miralles





Fuimos al estudio del Arquitecto Enric Miralles, quien desafortunadamente murio prematuramente, pero a pesar de eso su taller continua funcionando siguiendo la filosofia impuesta por miralles, al entrar nos encontramos coj un modelo de su famoso mueble Lungomare, el cual se basa en los pliegues de la arena en la playa, lo cual de muestra la creatividad de este importante arquitecto. Al entrar me impresiono las maquetas exhibidas ya que el detalle logrado por la madera es impresionante no solo por como se ven sino por la cimplejidad y el tiempo que se debio haber tomado el grupo encargado de la realizacion de estos imponentes proyectos. En general me parecio interesante y asombroso que el estudio de miralles siga funcionando ya difunto, y que la labor que realiza Benedetta siga manteniendo la reputacion de Miralles.

Parque Diagonal Mar






Nos dirigimos al Parque Diagonal Mar diseñado por el arquitecto ya difunto Enric Miralles. Alla nos encontramos con el arquitecto Enric Pericas, quien nos dio una introducción y nos explicó el proyecto de una manera muy detallada en la cual incluia anecdotas, metaforas y demas conceptos que lo ayudaban a contextualizar la explicacion al igual que demostraba el gran conocimiento de la obra la cual es interesante al igual que inspiradora al conocer el concepto de diseño.

Pueblo español.



A pocas cuadras de la plaza de Monjuic, llegamos a un pequeño pueblo con arqyuitectura de varias cuidades de españa el cual fue contruido para una feria años atras. Al llegar y pasar una especie de muralla me transporto a otra epoca debido a que todo respondia a construcciones tipicas del siglo pasado. Me impresiono el taller de vidrio, donde pudimos ver la elaboracion de las jarras, la facilidad con que se realizaban y la rapidez en su elaboracion, luego de eso nos dirijimos a un especie de mirador en la parte alta del pueblo donde se apreciaba una panoramica espectacular de la cuidad de barcelona.

Pabellon de Mies Van der Rohe




Al llegar a MontJuic, nos encontramos frente al pabellón de Mies van der Rohe, el cual es una de las obras mas importantes dentro de la arquitectura moderna. Aunque el presente es una reconstruccion del original, pareciera que fuera el original. Al verlo por primera vez me impresiono su tamaño ya que es mas largo de lo que pensaba, sus detalles tanto constructivos, materiales y decorativos reflejan la creatividad de lo sencillo por parte de Van der Rohe y es por eso que este es considerado uno de los genios de la arquitectura del mundo.

lunes, 28 de junio de 2010

Cuidad de las artes y las ciencias- Arq Santiago Calatrava







Desde siemore he admirado el trabajo de Santiago Calatrava al igual que siempre quise ver alguna de sus obras en persona. La cuidad de las artes y las ciencias es una de las mas grandes e importantes obras de Calatrava. Se compone de un eje conformdado por 5 edificaciones localizado en las cercanias del puerto de esta cuidad.

Estas 5 edificaciones son el Palacio de las artes Reina Sofia, L'hemisferic, el cual es un teatro Imax, que lo interesante es que de noche el reflejo de la estructura semi circular con el agua hace ver la forma de un ojo, lo cual muestra la creatividad que hace a este arquitecto unico.

Despues le sigue el museo de las ciencias principe Felipe, donde se exhiben distintas cosas que involucran el mundo en que vivimos y diferentes cosas que involucran la evolución del pensamiento cientifico en el mundo, aunque en realidad pienso que lo exhibido adentro no justifica la imponencia de estructura que es este teatro. Seguido a este y para acceder al otro complejo esta el puente de lÁssut de l'Or, el cual lo conforma un gran mastil con varios cables trabajando a tracción, el cual me pareció impresionante no solo el diseño sino la complejidad de los cálculos para lograr que el puente resista el pesado trafico de Valencia.

Luego de eso le sigue el Ágora el cual todavia no se ha terminado de construir pero se ve su imponencia y su diseño tipico de calatrava, por ultimo se encuentra el complejo acuatico oceanografic, el cual son varios complejos respondiando a una forma de cubierta ondulante con grandes ventanales el cual hace alucion a su uso.

Al recorrer el exterior de estas fabulosas obras arquitectonicas, me doy cuenta que la arquitectura no tiene limites y que Santiago Calatrava le ha dado una identidad a Valencia ya que cualquiera identifica a esta cuidad por este impresionante complejo. Los detalles en la estructura, los acabados y los ambientes que se forman son unicos.




Valencia






Aprovechando que ese fin de semana era libre, me fui para Valencia a ver la carrera de Formula 1 que se iba a disputar en esa cuidad. Cuando llegue a la estación de tren de valencia me encontre con una cuidad donde se ve de todo.

Lo que me llamó mucho la atención fue su arquitectura, ya que en la parte del centro es una arquitectura totalmente tradicional, parecida a la de Madrid mientras que en su periferia ya era un tipo de arquitectura mas contemporánea lo cual es interesante el cambio de ambientes cuando se moviliza por ella.

Gen general, me pareció que Valencia solo tiene un punto de interés que es el centro y la cuidad de las artes y las ciencias el cual marca un eje importante dentro de la cuidad ya que entorno a esto es que se realiza la mayoria de actividades como lo son los centros comerciales, hoteles y demás

Noche de San Juan (fiesta)




Luego de un periodo de investigacion, mi grupo y yo tomamos como elemento para nuestro modelo, la Mitra, el cual se refiere a un elemento que usa el papa y los grandes obispos, en la cabeza. De igual forma, como esta fiesta en sus inicios era una fiesta pagana, decidimos usar la mitra ya que sus origenes son oaganos aunque la iglesia adopto el Pez como simbolo a Jesus.

Luego de extensas horas de fabricación, nos dirigimos a las calles con los demas grupo a hacer ruido y a la persona que se acercaba a nuestro modelo , les preguntabamossi querian escribir un deseo o algo que quisieran dejar atras, ya que luego esto se iba a quemar en una hogera en la playa siguiendo la tradicion de la fiesta.

A final de la noche fue gratificante ver que mucha gente colaboro con el proposito de nuestro modelo y al verlo quemar en la hoguera me hizo sentir una satisfaccion inmensa al saber que los objetivos se cumplieron de manera positiva al igual que la experiencia de ver los shows pirotecnicos, los petardos estallando en todas partes , el ruido de la "comparsa" y la respuesta de la gente fue algo inolvidable.

sábado, 26 de junio de 2010

Noche de San Juan (investigacion)



La actividad de esta semana es contribuir con la Noche de San Juan, una importante festividad que se celebra en España. En esta noche se celebra el solsticio de verano, o la noche mas corta del año. Luego de una breve introduccion de los diseñadores Guillen Ferran y Curro Claret, nos dividimos en grupos y proseguimos a investigar sobre varios temas como en mi caso fue Historia y Origen.

Luego de realizar busqueda de informacion por internet, recorrimos la cuidad buscando las cosas tipicas como la coca, el cual es un especie de ponque que se come en esa fiesta, al igual quentrevistamos a varias personas sobre sus conocimientos y experiencias sobre de esta fiesta, pero des afortunadamente la mayoria no accedia a una entrevista o no se dejaban filmar lo cual complico un poco las cosas.

Visita Vitra






Visitamos una de las tiendas por no decir la mejor tienda en diseño de sillas en el Mundo, Vitra. En ella se encuentran las mejores obras de los mejores diseñadores del mundo, como lo es la Silla Panton, del diseñador Verner Panton o La silla Wasilly diseñada por Marcel Breuer de la Bauhaus. La disposicion del local me llamo mucho la atencion ya que las sillas se exhibian sobre un vidrio en voladizo sin ninguna forma de apoyo lo cual le permite cambiar la exposicion como se desee. Me llamó también la atención, que en las instalaciones de Vitra en Suiza, los mejores arquitectos han hecho su aporte como lo son Frank Gehry con el museo de diseño, Zaha Hadid con la estacion de Boberos, debido a que tiempo atras hubo un incendio que destruyo la mayor parte del campus debido a la falta de esta. Esto demuestra la exclusividad de esta tienda, donde una silla puede llegar a costar 7000 euros.


Recorriendo Barcelona en Bicicleta







Este dia fuimos a recorrer Barcelona en bicicleta. Me parecio una actividad muy buena ya que es muy distinto conocer barcelona en bus o movilizandose en metro a conocerla por bicicleta. Iniciamos en la plaza San Miguel, recorrimos la barceloneta, pasamos por el forum construido por Herzog y De Meuron, donde me llamó la atención un gran panel solar en el extremo de la cuidad. Luego nos dirigimos a la torre Agbar, la cual desde siempre me ha parecido un icono importante en la arquitectura no solo de barcelona sino del mundo. En general me parecio muy buen metodo para conocer la cuidad al igual que fue un ejercicio duro pero necesario.

lunes, 21 de junio de 2010

Visita Casa la Pedrera - Antoni Gaudi





Uno de los iconos de la arquitectura catalana, es la casa de la Pedrera de Antoni Gaudi. Su imponente fachada refleja el talento unico de Gaudi, el cual tiene en cuenta el mas minimo detalle, desde los detalles de las columnas hasta el mismo mobiliario. Lo que mas me llamó la atención fue saber de donde se inspiraba Gaudí para realizar sus obras. Tomando a la naturaleza y al cuerpo humano como inspiración le permite explorar varios campos y realizar infinidades de detalles los cuales hacen a sus obras unicas en el mundo.

viernes, 18 de junio de 2010

Construccion y reflexión de modulo de emergencia




Luego de haber recolectado los distintos materiales y recibir una información de contexto, nos dispusimos a reunirnos en grupos y diseñar lo un espacio de transición, en el caso de mi grupo. Luego de haberlo terminado y exponer nuestras conclusiones, desmontamos todo y nos dirigimos a la pequeña plaza que hay cerca, donde montamos otra especie de instalación temporal.

Después de haber realizado este workshop, me di cuenta que existen otras formas de usar la arquitectura para ayudar a los que lo necesitan al igual que ayudar al medio ambiente re utilizando materiales que otros han deshecho, de igual manera es importante tener en cuenta que la arquitectura no son solo las grandes obras como los museos, teatros etc, sino que toda construcción sea grande o pequeña, en concreto o materiales reciclables es también arquitectura.